1.Aunque la mayor
cantidad de ozono es producida sobre la franja ecuatorial del planeta, este gas
es redistribuido hacia los polos por el efecto
CORIOLIS
2.
2.Es natural que
exista una menor densidad de Ozono en la franja
ecuatorial, pero esta densidad no debería ser menor a 280 unidades
dobson
3.
3.El efecto
CORIOLIS, entre otros factores, contribuye a definir el patrón global de vientos
en el planeta
4.
4.Cuando el ozono
alcanza el polo sur, es destruido por el cloro
presente en los PSC y se forma el agujero estacional del polo sur, de forma
que no se produce el suficiente ozono como para compensar la pérdida
sufrida.
5.
5.Existe otro
agujero, más pequeño, sobre el polo norte.